ABOUT CRITICO INTERIOR

About critico interior

About critico interior

Blog Article

Ejemplo: Resolver un conflicto con un amigo siendo abierto y honesto. Una conversación sincera y respetuosa puede fortalecer la relación y evitar malentendidos.

Tu Crítico Interior es esa vocecita en tu interior que te dice todo lo que no puedes hacer, lo malo que eres, y toda es plática interior negativa que a veces ya no te das cuenta que tienes en tu interior.

El autosabotaje es uno de esos términos que se oyen mucho, pero entender lo que la gente realmente quiere decir con él es complicado-en parte porque mucha gente no sabe realmente lo que significa!

Para protegernos de estos sentimientos, podemos empezar a evitar los desencadenantes. Esto puede consistir en rendirnos ante una tarea difícil, no solicitar un nuevo trabajo o aislarnos.

Anota tus pensamientos autocríticos. Lleva un diario donde registres momentos de autosabotaje y las emociones asociadas. Esto te ayudará a visualizar los desencadenantes y establecer conexiones entre tus pensamientos y acciones.

Una vez hayamos entendido cuál es la relación entre nuestros pensamientos, emociones y comportamiento, además de valorar get more info lo poco razonables que son, vamos a pasar a tratar de generar un pensamiento alternativo en clave positiva.

Ahora bien, si te preguntara ¿Por qué quieres ir a dar un paseo en lugar de ver las noticias cuando llegas a casa del trabajo? podrías responder algo como: Porque quiero ponerme en forma.

Permitir que afloren todas esas frases automáticas y una vez las vayamos reviviendo anotarlas en un papel tal cual salgan.

Diáemblem catastrófico: siente una fuerte necesidad de prevenir situaciones clasificadas como arriesgadas debido a la creencia de que si sucede algo negativo seguramente será a uno/a mismo/a.

Conocer la mirada que tienes sobre ti, así como de las palabras que te dices. De esta forma, podrás generar conciencia sobre las áreas de oportunidad cuando se trate de cumplir metas y salir de tu zona de confort.

Esto te ayuda a aprender a identificarlo primero. Luego puedes comenzar a reemplazar tus diálogos internos negativos con otros más positivos.

A Mahatma Gandhi se le atribuye un sabio proverbio, que nos viene perfecto para explicar el tema de hoy:

El origen del autosabotaje es multifactorial, es decir, no existe una sola causa o motivo por el cual suceda. No obstante esto puede estar relacionado con la autoconfianza o percepción que se tiene sobre si mismo.

Una vez que tengas clara la necesidad que llena tu autosabotaje, el siguiente paso es generar Strategies de comportamientos alternativos que aborden la necesidad pero de una manera que no te perjudique también.

Report this page